jueves, 30 de mayo de 2013

QUEDADAS DE MAYO


 Ya estamos disfrutando del carnaval del 2014. Hemos empezado a vernos tras la experiencia religiosa del 2013. De momento y viendo que nuestro familia no deja de sumar componentes tras cinco años que llevamos juntos los Gitanos.

Para este año y gracias a los móviles de última generación nuestra comunicación ha mejorado mucho. Tanto que volviendo al origen estamos quedando aunque seamos unos pocos para vernos las caras y disfrutarnos.




 Una de las primeras citas fue en el Bar Reiletes del paseo del chocolate o de Santa Fe que regenta nuestro querido David " el Retajila" donde a parte de tomarnos unas gordas recordamos momentos de los más curiosos de los pasados y de la actualidad. Caso de la despedida vía wasa de José Manuel, incoorparación de última hora del año pasado y al que deseo suerte y que siga creciendo en la comparsa de Cristóbal Giraldo. Tambíen hubo tiempo para esperar a que apareciera el "Gunilo" y que acabo no apareciendo al parecer por unas lesiones de las cuales me pasó las fotos pero al no ser nada creíbles opté, a fin de tocarle un poco los gunilos, por no subirlas. En el equipo de rugby nos hubiesemos llevado meses riéndonos de los fotos de las heridas.

Siguiendo con la ruta de quedadas fuímos al Rocio para ver a Yabadú Héctor y yo con nuestras parejas y Nora. Poco más tarde y aprovechando el maravilloso entorno del Barrio Obrero y de su maravillosa cruz de mayo que cuenta con los servivios del Pati, nos hemos visto un par de veces para desgustar el ponche, conocer un poco más a las nuevas figuras...    ...para seguir conociendo a Bibi que es todo un elemento ya que el nuevo bombo se nos resiste.

Para acabar esta entrada mañana a partir de la una nos reuniremos en el Reiletes para probar la paella que hace todos los viernes, tomar unas gordas, hacer un poco de vida familiar y seguramente darle un poco al cante. Puede que incluso haya algo de carnaval y con ello no me refiero a ponerle una nueva careta a Ismael. A ver mañana en que se queda para el domingo.

Hasta mañana, NABUOS.






lunes, 6 de mayo de 2013

Javier Pérez Pavón, "el Bibi"


Aquí os presento a Javier Pérez Pavón, "el Bibi", nuevo segunda para el grupo de Diego Ortiz y David Bernal. Este joven onubense nacido en el verano del 88 es uno de los nuevos fichajes para el de 2014. Su experiencia carnavalera se basa en este 2013 donde fue componente de la murga callejera "los Justin beben y beben" en donde compartió experiencia con varios integrantes de varias agrupaciones con calidad incuestionable. Además en el mismo 2012 fue miembro del jurado del concurso de coplas de carnaval de San Juan del Puerto, en el que nos dejó, a este grupo que ahora es suyo, fuera en la primera fase de concurso. Se ve que el pavo es exigente!!!. Ya veremos...

Experiencia musical: Instrumentista del Oboe ( ¿le sacaremos partido?). Nivel básico de Piano ( con una cabra y una escalera le sacamos hasta rendimiento y to). Actualmente compositor de piezas de capilla semana santa  ( nos hubiese venido bien este año).

- Titulado en Grado Medio por el conservatorio profesional de música de Huelva y Diplomado en Magisterio Educación Musical por la Universidad de Huelva. ( con papeles, solo fichajes tope gama)

¿Cómo conocí al grupo?:

Conocí al grupo este año 2012 gracias a Juan Ismael, caja de mi chirigota callejera y de "Los Gitanos", el cual me fue comentando el nombre, el tipo, días que actuabais, etc.

¿Qué esperas del grupo?:

Espero por una parte aprender de todos ya que soy novato, pasármelo bien, hacer amigos y cumplir una de las cosas que más me gustaría, es decir, poder cantar en el Gran Teatro a mi Huelva.

Niña!!! quiere bibi??
Carnaval colombino ¿qué sabes?

A pesar de ser carnavalero de Cádiz de toda la vida, mi inquietud por el carnaval colombino llegó cuando un compañero mio de la facultad que todos conocéis (Juan francisco Palacios Lanzas) me comento que ese año salía en el Capitán de la Playa (comparsa de Punta Umbría), tras verlo actuar y a las demás agrupaciones de ese día me empecé a interesar por el carnaval de mi tierra, llegando a conocer en un solo año a los autores/agrupaciones más importantes y señeras de la capital y provincia.

¿Autores Preferidos del Carnaval?

 Los Carapapas, Constantito Tovar, Antonio Martín, Selu, Kike Remolino, Canijo, Soti, Cristobal Giraldo, Fran Sosa, Jesuli Perogil...

¿Por qué una murga?

Pienso que la esencia del carnaval empieza por la chirigota y no cabe duda de que iniciarse en el mundo del carnaval para aprender de él no hay mejor manera que una chirigota. Espero encontrar un buen grupo humano, con las ideas clara, trabajador. Espero aportar mis conocimientos musicales en la medida de lo posible, humildad, trabajo y entrega.

Rumores sobre la chirigota:

Chirigota muy cachonda en el que todos sus componentes son buenas personas. Chirigota buena en la que se puede aprender y sobre todo pasárselo bien.

Bienvenido Bibi.